Lenguaje cinematográfico

 
1_CAMARA_ESTATICA_1.html
2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html
3_ESCENARIO___DECORADO.html
4_ILUMINACION_1.html
5_EFECTOS_ESPECIALES_1.html
10_MONTAJE_DE_PLANOS_1.html
FICCION_DRAMATICA_1.html
11_SONIDO_1.html
8_DURACION_DEL_PLANO.html
7_INTERPRETACION.html
9_TRANSICION_ENTRE_PLANOS_1.html
6_OTROS_ASPECTOS_DE_LA_PUESTA_EN_ESCENA.html
FICCIÓN DRAMÁTICA - IRONÍA DRAMÁTICA: Sabotaje (1942) de Alfred HitchcockANOTACIONES_FILMICAS_-_Sabotaje.html
ILUMINACIÓN - DIFUSA: El tercer hombre (1949) de Carol ReedANOTACIONES_FILMICAS_-_El_tercer_hombre.html
CÁMARA ESTÁTICA - COMPOSICIÓN - PUESTA EN ESCENA - OBJETOS: M (1931) de Fritz LangANOTACIONES_FILMICAS_-_M.html
MONTAJE - CONTINUO - PUNTO DE VISTA: La ventana indiscreta (1954) de Alfred Hitchcock-De_continuidad-espacial-eje-segun_pdv.html
FICCIÓN DRAMÁTICA - ADAPTACIÓN - FIEL: El halcón maltés (1941) de John Huston-Guion-adaptacion-fiel-Halcon_Maltes.html
INTERPRETACIÓN - BLOCKING - PROXEMIA: L’avventura (1960) de Michelangelo Antonioni-Blocking-proxemia.html
INTERPRETACIÓN - BLOCKING - NARRATIVO: La pícara puritana (1937) de Leo McCarey-Blocking-narrativo.html
FICCIÓN - INTERRELACIONES: La rivière du Hibou (1962) y su relación con otras tres obras de Arte-Interrelaciones-Hibou_INDICE_E_INTRODUCCION.html
ENCUADRE - ESPACIO EN CAMPO Y FUERA DE CAMPO: La diligencia (1939) de  John Ford-Encuadre-espacio_en_campo-diversas_zonas.html
MONTAJE DE PLANOS - DIVISIÓN DE PANTALLA: ...Varios ejemplos...-Division_de_pantalla.html
MONTAJE DE PLANOS - MONTAJE OBJETIVO: Al final de la escapada (1959) de Jean-Luc Godard-Objetivo.html
FICCIÓN DRAMÁTICA - IRONÍA - ARGUMENTAL: Un perro andaluz (1929) de Luis Buñuel-Ironia-argumental-Perro_INTRO.html
PANORÁMICA - EN BARRIDO: Los 400 golpes (1959) de François Truffaut-Panoramica-en_barrido.html

ÚLTIMAS ENTRADAS

BÚSQUEDA DE CONCEPTOS

NOVEDAD
PUNTO DE VISTA NARRATIVO - OMNISCIENCIA LIMITADA: El sueño eterno (1946) de  H. Hawks-Punto_de_vista_del_narrador-omnisciencia_limitada.html