2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_3.html
1,2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html

2,

3,2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_3.html
2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html

CÁMARA EN MOVIMIENTO

 

PANORÁMICA

TRACKING

Orfeu negro (1959) de Marcel Camus-Tilting-hacia_arriba.html

· AL HOMBRO

RITMO VISUAL

(ver CÁMARA ESTÁTICA, FICCIÓN)

· HACIA LA DERECHA, LA IZQUIERDA O AMBAS

· EN ACOMPAÑAMIENTO

· DESCRIPTIVA-Panoramica-descriptiva.html

· DE SEGUIMIENTO

· DRAMÁTICA-Panoramica-dramatica.html

· EXPRESIVA

· OBJETIVA-Panoramica-objetiva.html
· SUBJETIVA-Panoramica-subjetiva.html

- A PERSONA(S)

- A OBJETO(S)

Nariz de cuero (1960) de Yves Allégret-Panoramica-descriptiva.html
La diligencia (1939) de John Ford-Panoramica-dramatica.html
La jungla de asfalto (1950) de John Huston-Panoramica-objetiva.html
La jungla de asfalto (1950) de John Huston-Panoramica-subjetiva.html

PLANO MACRO

PLANO-SECUENCIA

(ver DURACIÓN DEL PLANO)

PROFUNDIDAD DE CAMPO

PUNTO DE VISTA

(ver también CÁMARA ESTÁTICA, y LENTES y ENFOQUE en EFECTOS ESPECIALES)

· DEL DIRECTOR

· OBJETIVO, DISTANCIADO O CÁMARA SUBJETIVQ

· OBJETIVO / SUBJETIVO-Punto_de_vista-objetivo_subjetivo.html
· SUBJETIVO O CÁMARA SUBJETIVA-Punto_de_vista-subjetivo.html
Psicosis (1960) de Alfred Hitchcock
Vivir su vida (1962) de Jean-Luc Godard-Punto_de_vista-objetivo_subjetivo.html
El hombre y el monstruo  (1932) de Rouben Mamoulian
León, el profesional (1994) de Luc Besson
La noche de Halloween (1978) de John Carpenter
Repulsión (1965) de Roman Polanski-Punto_de_vista-subjetivo.html

STEADICAM

(ver STEADYCAM en TRACKING aquí más abajo)

TILTING

(movimiento en vertical de la cámara sobre su eje)

· HACIA ABAJO

· HACIA ARRIBA-Tilting-hacia_arriba.html

· OBLICUO (ver INCLINADO en ÁNGULO de  CÁMARA ESTÁTICA)

· PANORÁMICO

(se refiere más a los artilugios del desplazamiento)

· ALREDEDOR-Tracking-alrededor.html

· CIRCUNDANTE (o que rodea)

· DESDE HELICÓPTERO

· EN MANO (ver también AL HOMBRO, STEADICAM)

· FRONTAL

· HACIA DELANTE (dolly in o de profundidad)-Tracking-hacia_delante.html

· HACIA ATRÁS (dolly back o divergente)

· LATERAL-Tracking-lateral.html
· MÚLTIPLE-Tracking-multiple.html

· POR CABLE

· STEADICAM (el cameraman lleva la cámara sujeta con arneses)-Tracking-steadicam.html

· SUBJETIVO POR LA CÁMARA

· TOMAVISTAS

· VERTICAL

· ZOOM O TRAVELLING ÓPTICO-Tracking-zoom.html
La gran ilusión (1937) de Jean Renoir-Tracking-alrededor.html
Atormentada (1949) de Alfred Hitchcock
Bajo los techos de París (1930) de René Clair
Diario de un cura rural (1950) de Robert Bresson
Las uvas de la ira (1940) de John Ford
M, el vampiro de Dusseldorf (1931) de Fritz Lang
Senderos de gloria (1957) de Stanley Kubrick-Tracking-hacia_delante.html
L’éternel retour (1943) de Jean Delannoy-Tracking-hacia_atras.html
El desprecio (1963) de Jean-Luc Godard
Ocho y medio (1963) de Federico Fellini
Senderos de gloria (1957) de Stanley Kubrick-Tracking-lateral.html
El año pasado en Marienbad (1961) de Alain Resnais-Tracking-multiple.html
Uno de los nuestros / Good fellas (1990) de Martin Scorsese
El resplandor / The shining (1980) de Stanley Kubrick-Tracking-steadicam.html
Viridiana (1950) de Luis Buñuel 
El graduado (1967) de Mike Nichols 
Umberto D (1952) de Vittorio de Sica-Tracking-zoom.html
Pink Floyd-The Wall (1999) de Alan Parker-Plano-plano_macro.html
PANORÁMICAhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_2.html#widget1
STEADICAMhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_2.html#widget7
PLANO MACROhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_2.html#widget2
TILTINGhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_2.html#widget8
PLANO-SECUENCIAhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_2.html#widget3
TRACKINGhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_2.html#widget9
PROFUNDIDAD DE CAMPOhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_2.html#widget4
PUNTO DE VISTAhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_2.html#widget5
RITMO VISUALhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_2.html#widget6
ACOMPAÑANDO A UN PERSONAJE U OBJETOhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget1
CON CONTENIDOhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget7
EN GIROhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget13
AL HOMBROhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget2
CON GRÚAhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget8
EN MANOhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget14
ALTURA AÉREAhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget3
DISTANCIA Y ESCALAhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget9
ESCENARIOhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget15
ANGULACIÓN VISUALhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget4
DOLLYINGhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget10
EXPRESIVO, LÍRICOhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget16
ATREZZOhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget5
DRAMÁTICAhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget11
MOVIMIENTO DENTRO DEL ENCUADREhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget17
COMPOSICIÓNhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget6
ENCUADRE MÓVILhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget12
OBJETIVA, IMPERSONALhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_1.html#widget18
TRAVELLINGhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_3.html#widget1
VIRTUALhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_3.html#widget2
ZOOMhttp://www.cine.rodriguezalvarez.com/2_CAMARA_EN_MOVIMIENTO_3.html#widget3

(giro horizontal de la cámara  sobre su eje hacia la derecha o la izquierda)

(ver también en CÁMARA ESTÁTICA)

· PUNTO DE VISTA

- OBJETIVO

- SUBJETIVO

La regla del juego (1939) de Jean Renoir-Panoramica-hacia_derecha_o_izquierda.html
El abogado del diablo (1997) de Taylor Hackford-Tilting-punto_de_vista.html

· SWISH PAN, RÁPIDA  (ver EN BARRIDO aquí y en TRANSICIÓN)                                   

· DE 360º

SWISH PAN, GIRO EN BARRIDO

(ver también en TRANSICIÓN)

· EN BARRIDO (ver también EN BARRIDO PANORÁMICO en TRANSICIÓN)

Los 400 golpes (1959) de François Truffaut
Sed de mal (1958) de Orson Welles-Panoramica-en_barrido.html