PROFUNDIDAD DE CAMPO

EFECTO AMBIVALENte

 

Ciudadano Kane

En Ciudadano Kane (1941) de Orson Welles, se mantiene al fondo fuera de la casa al Kane niño jugando en la nieve soleada con su trineo (en el que más tarde veremos escrita la palabra ‘Rosebud’, que el viejo Kane pronunciará antes de morir), mientras dentro en la cabaña, iluminada de un modo umbroso, los padres deciden el destino de su hijo, hecho que afectará significativamente a su vida. De no estar ambos en la profundidad de campo en el plano, se perderían las ambivalentes consecuencias dramáticas que se nos hacen sentir con relación al destino de Kane.