ficción dramática - ironía

ARGUMENTAL

 

Análisis de los planos de Un perro andaluz (1929) de Luis Buñuel

01

Esta primera escena del plano 01 al 12 es una especie de preludio.

Comienza con esta frase narrativa convencional que sitúa la narración en la intemporalidad romántica de los cuentos clásicos infantiles con final feliz. Aspectos ambos aquí parodiados.

1

La primera inconsistencia es que nada mas terminar el plano anterior aparece la hiperrelalista imagen de alguien afilando una navaja contra el pomo de una ventana. Dado que esto se lleva a cabo para sajar el ojo a la inmutable protagonista, la incongruencia no puede ser mayor aunque en el plano 22 vuelva a aparecer, ocho años después, con el ojo intacto leyendo un libro, otra incongruencia más.

2

La transición a este plano que sigue la actividad del anterior es cuando menos discontinua o incongruente. El actor está primero de cara a una ventana  sin visillos y en éste de espaldas y con visillos.

     Este salto visual apunta a algo inquietante, dislocado, caprichoso, discontinuo cuyo salto visual en la continuidad inquieta.

3

xx


4

xx


5

xx


6

xx


7

xx


8

xx


9

xx


10

xx


11

xx


12

xx


13

xx


14

xx


15

xx


16

xx


17

xx


18

xx


19

xx


20

xx


21

xx


22

xx


23

xx


24

xx


25

xx


12a

xx


1,
2,-Ironia-argumental-Perro_2_PLANOS_26-50.html
3,-Ironia-argumental-Perro_3_PLANOS_51-75.html
4,-Ironia-argumental-Perro_4_PLANOS_76-100.html
5,-Ironia-argumental-Perro_5_PLANOS_101-125.html
6,-Ironia-argumental-Perro_6_PLANOS_126-150.html
7,-Ironia-argumental-Perro_7_PLANOS_151-175.html
8,-Ironia-argumental-Perro_8_PLANOS_176-200.html
9,-Ironia-argumental-Perro_9_PLANOS_201-225.html
10,-Ironia-argumental-Perro_10_PLANOS_226-250.html
11,-Ironia-argumental-Perro_11_PLANOS_251-275.html
12-Ironia-argumental-Perro_12_PLANOS_276-290.html
-Ironia-argumental-Perro_2_PLANOS_26-50.html
VOLVER-Ironia-argumental-Perro_INTRO.html