1. E)CONTEMPLA  LOS FUSILAMIENTOS DE LA MONTAÑA DEL PRÍNCIPE PÍO  DE  GOYA Y RESPONDE A LOS APARTADOS QUE VAN A CONTINUACIÓN
























1.  Anota en forma de inventario todo lo que veas sobre la composición, la distribución de espacios, el color, la luz y las sombras, los conjuntos de figuras, etc.






2. Llevado a cabo el inventario describe tu primera impresión procurando fundamentarla con los aspectos inventariados.





3.  ¿Está el protagonista en una situación similar a las palomas del poema y a la de Farquhar en el film?





4.  ¿La  supuesta fuerza destructiva que acaba con las palomas o Farquhar es similar a la que acaba o está a punto de acabar con el reo del cuadro?





5. a) ¿Son las víctimas de las tres obras inocentes en un grado similar?




    b) ¿Generan en nosotros un mismo tipo de emoción?





6.  ¿Cuál dirías que es el grado de dignidad de las víctimas del poema, el film y el cuadro?





7.  ¿Sentimos el mismo grado de compasión, piedad u otra emoción similar o distinta hacia todas?






-- Escribe en la “Hoja de Tonalidades” el título del CUADRO en el apartado del párrafo que mejor exprese su visión.






A)  Introducción.

B)  “Hoja de Tonalidades” como arranque para establecer Interrelaciones entre obras de distintas Artes.

C)  La rivière du Hibou de Robert Enrico y preguntas sobre el cortometraje y su asignación en “Hoja de Tonalidades”.

D)  ‘Cazador’ de García Lorca y Preguntas sobre el poema y su asignación en “Hoja de Tonalidades”.

E)  Los  fusilamientos de la Moncloa de Fr. de Goya y preguntas sobre el cuadro y su asignación en “Hoja de Tonalidades”.

F)  Un suceso en el puente del Río Búho de Ambrose Bierce y preguntas sobre el texto y su asignación en “Hoja de Tonalidades”.

G)  Comentario tentativo final.