ESCENARIO / DECORADO

EXPRESIVO

 

Frankenstein 01

En Frankenstein (1931) de James Whale, el escenario del castillo del doctor Frankestein está hecho con bloques de piedra, tallados, que tiene el aspecto de una sombría fortaleza (01); apenas tiene ventanas y las existentes son tan pequeñas que no dejan pasar la luz, lo que puede estar reflejando el subrepticio y oculto proceder del Doctor a la luz del mundo. Los escalones que conducen al laboratorio son empinados, húmedos, desiguales, peligrosos y nada acogedores. (02) La puerta exterior es enorme y tiene un ventanuco con barrotes. En el interior, nada tiene un aspecto acogedor o agradable; no hay plantas, cuadros o tapices; todo es parte de su submundo, incluidos los sofisticados instrumentos que utiliza en su prepotente trabajo científico y con los que consigue dar vida a un cadáver con el cerebro anormal de otro. La estancia del monstruo del extracto 03 con sus paredes y bigas irregulares e inclinadas, y el monstruo tendido en el suelo son expresión de la mente de quien, en un deliro creador, con los sofisticados elementos culturales de su sociedad y de su moderna ciencia le ha originado. Es este expresivo escenario el que retrata cabalmente su semblanza.

Frankenstein 03

Frankenstein 02