ILUMINACIÓN
ENFÁTICA
ILUMINACIÓN
ENFÁTICA
Acosado
En Acosado/ Mickey one (1964) de Arthur Penn, la iluminación de un foco teatral es utilizada literal y simbólicamente para dar un énfasis especial al clímax al que llega el supuesto acoso del protagonista. Para ser comediante en un club propiedad de misteriosos y nunca vistos mafiosos que Mickey cree que le han venido persiguiendo, comienza la prueba de admisión titubeando; el foco que le viene de la cabina de proyección le caza con su haz circular y lo somete; en un primer plano poderosamente brillante se queja en un lenguaje agresivo contra ese poder luminoso, una especie de dios con el que debería llegar a entenderse. No soporta la situación y huye del foco como si de su propia conciencia se tratara, que es por la que parece en realidad sentirse acosado a lo largo de todas esas circunstancias continuas y violentamente adversas de su vida. Este uso lumínico del foco aporta un fascinante énfasis a todo ese entramado de patrones sugestivos del film.