ENCUADRE - espacio en campo y/o fuera de campo

entrada o salida de algo o alguien en el encuadre

 

Chinatown

En Chinatown (1974) de Roman Polanski, nos percatamos por el humo del cigarrillo (1) que J.J.Gittes está en el fuera de campo del encuadre. El que no seamos capaces de ver al entrometido detective acentúa el efecto de suspense en este crucial segundo encuentro antagónico. El nada escrupuloso y corrupto magnate, Noah Cross, entra en la casa (2) de su hija y clienta de Gittes, en busca de éste. Cuando la escena comienza, el humo del cigarrillo nos alerta de que Gittes le está esperando. La calada de humo produce una expectante reacción en el espectador. Al proceder del fuera de campo en esta situación es más metafórica que literal.  Cross mira fuera de campo a la izquierda y exclama: “Ah estás ahí” como si no estuviese preparado para el encuentro. (3) Gittes entra en cuadro y comienza la conversación.

1

2

3

Jezabel

En Jezabel (1938) de William Wyler, la protagonista, Julie, da la bienvenida a los invitados (1) cuando, de repente, una enorme mano que sostiene una copa se adentra en el campo visual en primer término (2). Esta irrupción repentina destaca la presencia del hombre. Julie le mira y se acerca a él para brindar (3). Ambos quedan encuadrados en primer término (4),  manteniéndose, sugestivos, el sonido ambiente y el espacio total. Con la irrupción de la mano desde fuera del campo visual se destaca con un mayor efecto llamativo al personaje en cuestión.

1

2

3

4