DISTANCIA Y ESCALA

plano de dos, dúo, two shot

 

Thelma y Louise

En este fotograma de Thelma y Louise (1963) de Ridley Scott manifiesta la fuerte relación que han forjado la dos protagonistas frente a sus avatares machistas. En él las dos se han convertido, decididas a no transigir más con los agravios machistas de un sistema patriarcal, en “duras” y fugitivas.

     Su lenguaje corporal e indumentaria, su colocación en el encuadre, arropadas por un destartalado techo de lata por detrás, la sutileza del ángulo con el que se destaca a Louise (derecha) cuya personalidad ha pasado a ser más  decidida y arriesgada, la iluminación natural de un sol cenital sin sombras, el ángulo ligeramente contrapicado que las ensalza. El encuadre abierto deja intuir, más allá, ese desierto de vacío, de soledad, de inmensidad y de dureza por el que deambulan y al que se adentran cada vez más las protagonistas y al que finalmente acabarán entregando sin vuelta atrás sus vidas el dinamismo de su estrecha relación.

Lejos de Yokohama

En el relato de Lejos de Yokohama de Mystery train (1989) de Jim Jarmusch se utilizan continuos planos de dos de la pareja protagonista adolescente, Jun y Mitsuo, similares al de este fotograma para sugerir la fuerte relación entre ellos en su peregrinación a la cuna del blues y el rock and roll, Memphis, Tennessee. El fondo se deja oscuro para que sean los personajes los que destaquen. Con estos planos de dos, en vez de hacerse uso del montaje de planos subjetivos y primeros planos, el espectador pasa a ser activo en desentrañar libremente el impacto dramática de la puesta en escena y en descubrir gradualmente la estrecha relación de la pareja protagonista.


La ley del silencio

En este fotograma de La ley del silencio (1954) de Elia Kazan tenemos un plano de dos o dúo para expresar la fuerte conexión dramática entre los dos hermanos. Charlie, implicado en círculos mafiosos, forzó a Terry a que perdiera el combate de boxeo que para él, ganarlo, suponía “ser alguien” por sus propios méritos. Esto ha tensado la tensión entre ellos a juzgar por la expresión de sus caras y en especial la mirada de Terry que muestra lo herido que está por ello. Los planos subsiguientes van a ser individuales con lo que se expresará la rotura de su relación.