DISTANCIA Y ESCALA

plano muy corto

 

Gigante

En Gigante (1956) de George Stevens, tenemos, tras un plano largo, un primerísimo plano de un objeto físico que no por fugaz deja de incidir de forma microcósmica en un aspecto esencial de la acción y de la conducta humana de varias generaciones. Enfurecida y derrotada por la forma en que la nueva novia de Benedict ha irrumpido en su establecido dominio, la hermana de Benedict monta en un caballo salvaje sin domar. A lo lejos se recorta en negro cómo el jinete trata de dominar al encabritado animal. Tras un largo forcejeo, de repente se pasa a un primerísimo plano en el que apenas da tiempo a ver la espuela clavándose brutalmente en el flanco del caballo. Este primerísimo plano pone de relieve no sólo la violenta y enfurecida conducta del jinete sino también su coherente sintonía con la visión global del film que a través de la vida de varias generaciones traza una imagen feroz de Texas, de su poder, brutalidad, rapacidad, y conflicto racial aunque no se desatiendan los problemas del corazón, la vida familiar y demás convenciones románticas y valores conformistas y tradicionales del género.