ILUMINACIÓN

de tres puntos

 

Jezabel

En Jezabel (1938) de William Wyler tenemos una de las técnicas básicas de iluminación, la de los tres puntos, empleada en momentos determinados y con protagonistas a los que se desea destacar por algún motivos.  Uno de ellos ilumina al objeto fotografiado de frente, otro está a contraluz o detrás del objeto fotografiado y un tercero de relleno a un lado de la cámara.  En el presente caso, Jezabel es la figura principal y la iluminación de los tres puntos centra la atención en ella. La luz principal hace que su busto esté fuertemente iluminado. Un luminoso contraluz desde la parte posterior ilumina su pelo y el borde del brazo izquierdo. La luz de relleno, menos luminosa,  incide desde la parte derecha de la cámara, dando un leve sombreado al rostro de la protagonista con lo que se sugiere un cierto volumen en vez de uniformidad.