TRANSICIÓN ENTRE PLANOS - CORTE
POR SALTO
TRANSICIÓN ENTRE PLANOS - CORTE
POR SALTO
Desmontando a Harry
Desmontando a Harry (1999) de Woody Allen, el protagonista, Harry, narra y entremezcla escenas de su vida real con escenas ficcionadas de su vida pasada que reelabora en las novelas y los relatos cortos que escribe y que vemos también dramatizados. En unas, el lenguaje cinematográfico clásico se atiene a las reglas convencionales de continuidad, una técnica que evita, por ejemplo, que se noten los cortes entre plano y plano, etc. En el mundo de la ficción utiliza un estilo de cinéma-verité, en el que ocurren saltos en la banda sonora y también numerosos, discontinuos y desorientadores cortes visuales. En este mundo de ficción literaria, dramatizado en el film junto con su vida “real”, Harry se encuentra más cómodo que en su vida “real” de la que así se libera.