TRANSICIÓN ENTRE PLANOS - CORTE
CONTINUO, EN RACCORD
TRANSICIÓN ENTRE PLANOS - CORTE
CONTINUO, EN RACCORD
2001: Una odisea del espacio
En 2001: una odisea del espacio (1968) de Stanley Kubrick tenemos una transición de corte continuo por emparejamiento gráfico aunque se de un salto de millones de años del plano de un hueso prehistórico al de una nave espacial Orion, comandada por David Bowman y la enigmática computadora Hall-9000.
La transición del paso en la evolución humana desde sus albores con el plano de un hueso que un simio que hace saltar por los aires de un golpe a la nave espacial, se consigue cuando el hueso, al descender, a cámara lenta, se corta al plano de la nave espacial, navegando en similar posición y lentitud por el universo. El salto temporal es enorme, pero la continuidad está preservada visual y metafóricamente mediante el corte continuo por emparejamiento gráfico.