TRANSICIÓN ENTRE PLANOS

CONTRAPLANO AUSENTE

 

Shirin

Por lo general, a todo plano se le asume un contraplano.  Los contraplanos son muy comunes en el diálogo entre dos personajes. Pero el contraplano puede quedar ausente por motivos muy distintos en una escena determinada o todo un film. En Halloween (extracto 1) de John Carpenter de 1978 tenemos un brutal asesinato desde el punto de vista subjetivo del asesino; vemos a través de los agujeros de su máscara; esperamos angustiados un buen rato un contraplano que atestigüe quién ha cometido ese terrible crimen. A veces el contraplano no llega nunca dando lugar a efectos distintos en la narrativa global. Son películas contadas todas ellas sin que nunca tengamos un contraplano del que ve, escucha o habla como sucede en el plano siempre subjetivo de La dama del lago de Robert Montgomery de 1946; medio siglo después nunca se muestra quién escucha en La femme défendue (extracto 2) de Philippe Harel de 1997 y últimamente quién habla en Shirin (extracto 3) de Abbas Kiarostami de 2008.

La femme défendue

Halloween