TRANSICIÓN ENTRE PLANOS
CONTINUIDAD POR CORRESPONDENCIA
DE LA MIRADA
TRANSICIÓN ENTRE PLANOS
CONTINUIDAD POR CORRESPONDENCIA
DE LA MIRADA
El tercer hombre
En El tercer hombre (1949) de Carol Reed, la correspondencia de miradas entre los personajes en esta escena no sólo es el recurso clásico entre planos sino que además está utilizado de forma dramática.
La serie de correspondencias de mirada entre varios personajes presentes en el funeral ocasionan una cierta tensión entre el acto que está teniendo lugar, es decir, el enterramiento de alguien, y otro solapado drama que se sugiere a través de las miradas de los personajes. Las miradas entre ellos proporcionan un contrapunto visual discrepante con las palabras relativas a la ceremonia.