CÁMARA ESTÁTICA - COMPOSICIÓN
USO DEL ESPACIO
CÁMARA ESTÁTICA - COMPOSICIÓN
USO DEL ESPACIO
Cuentos de la luna pálida (1953)
En Cuentos de la luna pálida (1953) de Kenji Mizoguchi, se utiliza el espacio vacío en la composición, entre otros recursos, para transmitir un sentido de expresividad mayor.
Hacia el minuto 11 (01) del film, el alfarero está dando forma a una pieza mientras su mujer gira el torno dándole vueltas con un palo vertical. Hacia el final (02), tres minutos antes de que acabe el relato, el alfarero que ha perdido a su mujer en la guerra, vuelve a su trabajo. Ambos encuadres serían aparentemente similares en su composición si no fuera por algunos detalles cruciales. En la parte derecha del segundo (02) percibimos no sólo la ausencia de la mujer sino también de muchas piezas de alfarería y echamos de menos igualmente los movimientos de ella girando el torno. Se crea así la sensación de un espacio vacío que evoca ese entorno del que ha desaparecido el movimiento y la compañía; hay pocas piezas y están en la sombra a la izquierda; la iluminación del torno donde estuvo la mujer resalta el vacío de su ausencia. Su escaso número de piezas en comparación con las de antes quizás se deba no sólo a la ausencia de la ayuda de su mujer sino también al abatimiento del alfarero al estar ligeramente más inclinado.
Sin los contrastes dramáticos y el resalte compositivo del espacio vacío, nada sería tan expresivo y conmovedor.
01
02