COMPOSICIÓN
DECORADO
COMPOSICIÓN
DECORADO
Cenizas y diamantes
En Cenizas y diamantes (1958) de A. Wajda, la composición de la imagen, con el asesinado comunista a bocajarro por parte del activista homicida que inesperadamente cae abatido en sus brazos y con los festivos fuegos artificiales en el cielo al fondo, ocasiona un doble contraste irónico.
El prestamista
En El prestamista / The pawnbroker (1964) de Lumet, la red metálica tras la que se encuentra el protagonista, Sol Nazerman (Rod Steiger), es una especie de prisión construida a base de odio y patetismo hacia sus congéneres que le recuerda y se asemeja cada vez más al campo de concentración nazi en el que estuvo preso.
La dolce vita
En La dolce vita (1960) de Fellini, los haces de luz a lo largo de toda la escena al fondo parecen buscar significados en el cielo al igual que los amigos en conversación en primer plano.
La ley del silencio
En La ley del silencio / On the waterfront (1954) de Elia Kazan, cuando los dos hermanos van en el taxi con las venecianas echadas y en la estrechez del recinto del asiento trasero, se refuerza en esa composición el secretismo y el confinamiento de la situación en la que ambos están atrapados. Charlie (Rod Steiger), el abogado de los patronos, lleva a dar una vuelta en taxi a su hermano Terry Malloy (Marlon Brando) para hacerle desistir de las reivindicaciones portuarias contra su conciencia. Así enmarcados en el confinamiento del taxi, se refleja el aprisionamiento fatal en el que ambos están atrapados por las distintas circunstancias económicas, sociales y morales.
La strada
En La strada (1954) de Fellini, los sueños de amor de Gelmosina, enmarcados en medio de la helada y nevada pradera, refuerzan la idea de que no llegarán a buen fin o al menos están bajo la congelación.