ángulo y altura de la cámara
BAJA
ángulo y altura de la cámara
BAJA
Vampyr
En Vampyr (1932) de Carl Theodor Dreyer hay varios planos en contrapicado vertical desde la ventanilla interior del ataúd o el punto de vista del protagonista transportado (en sueños).
Sed de mal
En la escena final de Sed de mal (1958) de Orson Welles son varios los planos tomados desde un ángulo bajo del jefe de policía, Hank Quinlan, con los que se resaltan, junto a la incontinente gordura y la desaliñada vestimenta, la degradación moral a la que le ha llevado, el ejercicio de su corrupto quehacer, torturado racismo y monstruosa maldad.
No es país para viejos
En No es país para viejos (2007) de Joel y Ethan Coen, Anton Chigurh, un asesino a sueldo es en repetidas ocasiones filmado desde un ángulo bajo con el que se resalta su figura amenazante, intimidatoria, de malas y ominosas intenciones.
Juana de Arco
En Juana de Arco (1999) de Luc Besson, el ángulo bajo es utilizado en varias ocasiones para resaltar el liderazgo, la autoridad, la dignidad, la realeza y en algún momento, como en el presente fotograma, para resaltar la ascendencia celestial del personaje, todo lo contrario a como sucede en otros ejemplos con el mismo ángulo. La forma en que es enfocada, montando a caballo, con el cielo moteado de nueves blancas en las alturas, la bandera ondeando y el palo apuntando hacia ellas, la confiere una aureola o conexión a ámbitos celestes.